En “Salas para Aprender” acondicionamos con tecnología aulas dentro de instituciones educativas, como colegios, universidades y centros comunitarios, para fomentar el aprendizaje digital. Estas salas están equipadas con herramientas tecnológicas básicas y funcionales, como computadoras, proyectores, acceso a internet y software educativo, creando un ambiente donde estudiantes, educadores y miembros de la comunidad puedan adquirir competencias digitales esenciales y avanzadas. El objetivo es ofrecer un lugar seguro y accesible que impulse la educación inclusiva, permitiendo a los beneficiarios mejorar su rendimiento académico, desarrollar habilidades tecnológicas y prepararse para un futuro conectado.
Ubicación: Las Salas para Aprender se instalan principalmente en colegios rurales o urbanos con acceso limitado a recursos tecnológicos, así como en centros comunitarios o bibliotecas públicas en la Costa Caribe.
Equipamiento: TecnoVidas identifica las necesidades específicas de cada espacio y dota las salas con tecnología adecuada, garantizando acceso a internet y electricidad (en colaboración con las instituciones receptoras).
Programación: Se establecen horarios para talleres guiados por facilitadores capacitados, así como sesiones de acceso libre para que los estudiantes puedan usar los equipos de manera autónoma, bajo supervisión.
Impacto: El éxito se mide a través de métricas como el número de beneficiarios, horas de uso de los equipos, mejora en el rendimiento académico y participación comunitaria.