Nuestra Historia

El origen de TecnoVidas se remonta a una profunda reflexión sobre el impacto de la evolución tecnológica, como la inteligencia artificial y otras innovaciones, que amplían la brecha digital a nivel global. En la región Caribe, esta problemática se agravaba por factores como la falta de infraestructura tecnológica en colegios y bibliotecas, la escasez de acceso a internet en comunidades remotas, y la ausencia de capacitación en habilidades digitales. Conscientes de que, a largo plazo, esta exclusión podría perpetuar la pobreza cultural, económica y social, los fundadores de TecnoVidas decidieron actuar. Así, la fundación surgió con el propósito de unir a personas, empresas y comunidades en un esfuerzo conjunto para cerrar esta brecha, mediante un modelo solidario, transparente y sostenible que empoderara a las personas con herramientas y conocimientos tecnológicos.

La tecnología tiene el potencial de transformar realidades; nuestro trabajo es hacerlo accesible y efectivo para todos.

TecnoVidas se dedica a reducir la brecha digital en la región Caribe de Colombia, facilitando el acceso a recursos tecnológicos a poblaciones con acceso limitado, fomentando oportunidades de desarrollo integral a través de la educación, la capacitación y la conectividad. Nos enfocamos en empoderar comunidades vulnerables, especialmente en colegios, bibliotecas y centros comunitarios, para que puedan acceder a herramientas digitales que mejoren su calidad de vida, educación y oportunidades laborales.
Para el año 2030, TecnoVidas aspira a ser un referente en inclusión digital en la Costa Caribe, habiendo transformado la vida de miles de personas mediante la creación de espacios tecnológicos sostenibles, programas educativos innovadores y alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo social y cultural. Buscamos un futuro donde la tecnología sea un derecho accesible para todos, sin importar su condición socioeconómica.

Impacto social & Comunitario

Educación digital

Convertimos aulas y espacios comunitarios en centros de formación digital, con tecnología, internet y cursos prácticos. Reducimos la brecha digital y mejoramos oportunidades educativas y laborales.

Tecnología circular y sustentable

Reacondicionamos y donamos equipos usados, extendiendo su vida útil y reduciendo el impacto ambiental. Fomentamos la economía circular y el acceso a tecnólogia en comunidades vulnerables.

Cultura, Comunidad y Participacion

Al proporcionar equipos tecnológicos a líderes comunitarios, docentes y representantes culturales, TecnoVidas les capacita para encabezar proyectos educativos y culturales, ampliando su influencia en la comunidad y fomentando la participación activa de las personas.

Hablemos
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?