Salas
para aprender

Centros de consulta tecnológicos

Informática
para todos

Cerrando brechas digitales

Hoy en día, la tecnología está avanzando a pasos gigantes, ¡y cada vez más rápido! Innovaciones como la inteligencia artificial están revolucionando el mundo, pero también están abriendo más la brecha digital. Para muchas personas que no tienen la oportunidad de acceder a estas herramientas, esto significa quedarse atrás: les cuesta integrarse a una sociedad que ya no funciona sin tecnología y encontrar un trabajo se vuelve un desafío enorme. Si no hacemos algo, esto puede traer más pobreza cultural, económica y social a largo plazo, dejando a comunidades enteras fuera del juego.

En TecnoVidas sabemos que la conectividad y la tecnología tienen que ser un derecho para todos, no un privilegio. Por eso, nos apasiona unir a personas, empresas y comunidades en un esfuerzo conjunto que realmente marque la diferencia. Con un modelo solidario, transparente y sostenible, trabajamos para cerrar esa brecha digital, asegurándonos de que todos puedan subirse al tren del mundo digital, capacitarse para cualquier desafío y no quedar rezagados solo porque no tienen acceso a ciertas oportunidades.

Llevamos tecnología a los rincones más olvidados, conectando vidas con oportunidades

  • ¿A quién ayudamos?

    En TecnoVidas, nos enfocamos en identificar espacios donde una infraestructura tecnológica básica pueda marcar una diferencia real en la comunidad. Apoyamos a estudiantes, docentes, líderes comunitarios y representantes culturales, entregándoles herramientas tecnológicas que amplifiquen el impacto de sus actividades educativas y sociales. Trabajamos en colegios, universidades, bibliotecas públicas y espacios comunitarios, llegando también a líderes sociales y TecnoLíderes — personas, fundaciones u organizaciones que impulsan el bienestar de su comunidad — brindándoles recursos para fortalecer su liderazgo y facilitar espacios de encuentro comunitarios. Nos aseguramos de llegar a comunidades vulnerables, desde pequeños corregimientos hasta zonas urbanas marginadas, para que nadie se quede atrás en este mundo digital.

  • ¿Cómo lo hacemos?

    Trabajamos a través de alianzas estratégicas con empresas, fundaciones, instituciones gubernamentales y comunidades del la Región Caribe, identificando necesidades especificas en colegios, bibliotecas y centros comunitarios.

  • Alianzas que Suman

    COMPULAGO - ECOCOMPUTO

Conoce cómo hacemos realidad un futuro más conectado

Hablemos
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?